Luego de haber tenido un delicioso desayuno y de relajarnos un poco, fue momento de seguir con el trabajo. Así que fuimos al distrito de Cerro Azul, para ser más exactos: a la playa, provincia de Cañete.
¿Por qué se le llama Cerro Azul? Se dice que se llama así debido a que había una fortaleza verde que desde el océano daba una ilusión de ser de color azul, los pescadores quedaron impresionados con dicha construcción, ya que parecía una montaña azul. De ahí el nombre "Cerro Azul".
Esta playa no es un balneario, se dedica más a la pesca. Cabe resaltar que la artesanal, no industrial; ¿y cual es la diferencia? la pesca artesanal es la que se hace en forma rudimentaria sin el uso de grandes buques, sino que por medio de canoas y lanchas de cabotaje; y la industrial es la que se hace en gran escala con fines macro, bien sea para exportación o compañías de alimentos.
Además, también hay decenas de puestos donde puedes comprar recuerditos o comer. Había cientos de adornos de diferentes precios y tamaños. Siempre es bueno comprar cosas que evidencien que has estado ahí, ya que también vendían otros objetos que fácilmente los puedes conseguir en cualquier lugar y ahí estaban más caros. Se recomienda no desperdiciar el dinero.
😋🙈❤🌞🌎🌅🌈🌼🌸
ResponderEliminarGracias Angie <3
EliminarCompraste recuerdos??
ResponderEliminarSi😄 Compre un adornito de un lobo marino que decía 'Cerro Azul' a S/.2
Eliminar