jueves, 4 de agosto de 2016

Lunahuaná

Luego de conocer el Castillo de Hipólito Unanue, nos dirigimos al distrito de Lunahuaná, que se encuentra a 183 kilómetros del sureste de Lima, en la provincia de Cañete. 

El nombre del distrito proviene de dos palabras en quechua: 
  • Runa: Hombre 
  • Huanac: Escarmentar 
  • Runa Huanac: El que escarmienta a los hombres

Con la llegada de los españoles, se convirtió en Luna, y con el pasar de los años el nombre evolucionó hasta llamarse Lunahuaná.




Mientras estábamos en el bus, no podía evitar ver los paisajes. El cielo era completamente azul y el clima era cálido, seco. Había muchas áreas verdes, nada de contaminación, sin duda es un buen lugar para escaparse un poco de la rutina y alejarse de todo. 

Cabe resaltar que las dos siguientes fotografías no tienen ningún tipo de filtro. Para haberlas tomado con la cámara de mi celular (que por cierto no tiene la mejor calidad del mundo), quedé maravillada con los resultados. 



Llegamos al Incahuasi, que son unos restos arqueológicos que datan de la época incaica. Ahí existía un curaca, que era el jefe de cada familia en la época de los incas, conocido como Huarco, que fue conquistado por los incas luego de cuatro años de resistencia. 

También había un acllahuasi. Los acllahuasis eran edificios residenciales de las acllas, que eran mujeres especializadas en diferentes tipos de oficios para el Estado. Algunas de esas mujeres eran escogidas para servir al inca o ser parte de la nobleza. 

Para lograr ver las ruinas, tuvimos que subir por la montaña que, por cierto, fue la parte más difícil y complicada de toda la jornada. No estaba muy empinada, pero tampoco contaba con escalones o alguna soga de seguridad. 




Sin embargo, valió la pena porque pudimos ver las antiguas edificaciones de nuestros antepasados y cómo es que se organizaban. 








Luego de conocer Incahuasi, fuimos a la Plaza de Armas de Lunahuaná. Algo muy curioso de la Catedral, es que la puerta principal no daba hacia la plaza, como normalmente todas las catedrales acostumbran hacer, sino hacia la municipalidad; la razón es la siguiente: hicieron que la puerta dé hacia el sol. 







4 comentarios:

  1. me gusta tu información , es precisa :) y clara

    ResponderEliminar
  2. Omg! This information is so interesting, u have a lot of talent. Keep doing this and u are going to be famous by this blog some day. CONGRATULATIONS!! God bless you!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro... Se fue a vivir a Estados Unidos y se cree porque habla ingles😂
      No mentira🙊
      Thanks Des❤ Im doing my best and making a big effort! I hope people like this blog😌
      Thanks for your good vibes👌✌

      Eliminar